Educación Financiera en Argentina

Transformando vidas a través del conocimiento financiero

Descubre cómo tomar el control de tus finanzas personales con nuestros programas de educación financiera diseñados específicamente para el contexto económico argentino. Aprende a ahorrar, invertir y planificar tu futuro financiero de manera efectiva.

Nuestra Misión

Equipo de profesionales financieros en una reunión estratégica

Promovemos la Alfabetización Financiera

En FinArgentina, nuestra misión es democratizar el acceso a la educación financiera de calidad para todos los argentinos, independientemente de su nivel socioeconómico o educativo. Creemos firmemente que el conocimiento financiero es un derecho fundamental que empodera a las personas para tomar decisiones informadas sobre su dinero.

Trabajamos incansablemente para adaptar conceptos financieros globales a la realidad económica única de Argentina, abordando temas como la inflación, la volatilidad cambiaria y las estrategias de ahorro e inversión en contextos de incertidumbre económica.

Nuestro objetivo es contribuir a la construcción de una sociedad financieramente saludable, donde cada ciudadano tenga las herramientas necesarias para alcanzar sus metas financieras y construir un futuro próspero para sí mismo y sus familias.

Alcance Nacional 87%
87%
Satisfacción del Estudiante 95%
95%
Mejora en Conocimientos Financieros 92%
92%

Nuestro Equipo

Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales apasionados por la educación financiera y comprometidos con el desarrollo económico de Argentina.

Director de Finanzas

Carlos Martínez

Director Financiero

Con más de 15 años de experiencia en el sector bancario y financiero, Carlos lidera nuestras iniciativas de educación financiera. Es especialista en planificación financiera personal y ha asesorado a numerosas familias argentinas en la gestión efectiva de sus recursos.

Coordinadora Educativa

Laura Sánchez

Coordinadora Educativa

Laura combina su formación en economía con una maestría en educación, lo que le permite diseñar programas educativos financieros accesibles y efectivos. Se especializa en adaptar conceptos complejos para diferentes audiencias, desde estudiantes hasta adultos mayores.

Especialista en Inversiones

Martín Rojas

Especialista en Inversiones

Martín es nuestro experto en mercados financieros e inversiones. Con una sólida experiencia en gestión de activos, ayuda a nuestros participantes a entender las opciones de inversión disponibles en Argentina y cómo construir portafolios adaptados a diferentes perfiles de riesgo y objetivos financieros.

Nuestros Instructores

Aprende de expertos del sector financiero con amplia experiencia práctica y habilidades pedagógicas para transmitir conocimientos complejos de manera accesible.

Instructor de Economía Personal

Diego Fernández

Economía Personal

Diego es licenciado en Economía por la UBA y tiene un máster en Finanzas por la Universidad de San Andrés. Con 12 años de experiencia en banca personal, Diego traduce conceptos económicos complejos a lecciones prácticas para el día a día, especializándose en presupuestos familiares y gestión de deudas.

Presupuesto Deudas Ahorro
Instructora de Inversiones

Ana Gómez

Inversiones y Mercados

Ana es asesora financiera certificada con especialización en mercados de capitales. Ha trabajado en importantes sociedades de bolsa en Buenos Aires y ahora dedica su tiempo a enseñar sobre inversiones accesibles para pequeños ahorristas, considerando el contexto económico argentino y las opciones para proteger el patrimonio contra la inflación.

Bolsa Fondos Bonos
Instructor de Emprendimientos

Roberto Méndez

Finanzas para Emprendedores

Roberto combina su experiencia como emprendedor serial con sólidos conocimientos financieros. Ha fundado tres empresas exitosas en Argentina y ahora comparte su experiencia práctica sobre cómo gestionar las finanzas de un negocio, obtener financiamiento y planificar el crecimiento en el desafiante contexto económico argentino.

Startups Financiamiento Gestión

Nuestros Proyectos

Desarrollamos iniciativas innovadoras para promover la educación financiera en diferentes segmentos de la sociedad argentina.

Educación financiera en escuelas secundarias

FinEduca en Escuelas

Programa diseñado para introducir conceptos de educación financiera en escuelas secundarias públicas y privadas de Argentina. Hemos desarrollado material didáctico adaptado al currículum educativo nacional, capacitando a más de 500 docentes para implementar talleres financieros en sus aulas. El programa ha llegado a más de 25,000 estudiantes en 15 provincias, sentando las bases para una generación de jóvenes financieramente responsables.

25,000+ Estudiantes
500+ Docentes
15 Provincias
Talleres para adultos mayores sobre finanzas

Finanzas para la Jubilación

Iniciativa dedicada a adultos mayores y personas próximas a jubilarse, enfocada en la planificación financiera para esta etapa de vida. Abordamos temas como la optimización de ingresos jubilatorios, protección contra la inflación, gestión de ahorros y herencias. Los talleres presenciales y virtuales han beneficiado a más de 10,000 personas mayores, ayudándoles a mejorar su calidad de vida financiera durante la jubilación.

10,000+ Beneficiarios
120+ Talleres
30+ Comunidades
Capacitación para emprendedores

Finanzas para Emprender

Programa integral para emprendedores y pequeños empresarios argentinos que buscan mejorar la gestión financiera de sus negocios. Ofrecemos capacitación en gestión de flujo de caja, acceso a financiamiento, estrategias fiscales y planificación financiera. Hemos apoyado a más de 3,000 emprendimientos en todo el país, contribuyendo a la creación de empresas más sostenibles y financieramente sólidas.

3,000+ Emprendimientos
85% Tasa de éxito
200+ Mentores
Programa de inclusión financiera

Inclusión Financiera

Iniciativa dirigida a comunidades vulnerables y personas no bancarizadas, con el objetivo de promover su inclusión en el sistema financiero formal. Trabajamos en barrios populares y zonas rurales ofreciendo capacitación sobre servicios bancarios básicos, medios de pago digitales y microcréditos. Este proyecto ha facilitado el acceso a servicios financieros a más de 15,000 personas, mejorando su autonomía económica y oportunidades.

15,000+ Personas beneficiadas
45 Comunidades
90% Bancarización

Recursos Educativos

Accede a valiosos recursos para mejorar tu educación financiera y mantenerte actualizado sobre la economía argentina.

Banco Central de la República Argentina

Portal oficial con recursos educativos, información sobre política monetaria y estadísticas financieras actualizadas.

Comisión Nacional de Valores

Recursos educativos sobre el mercado de capitales, inversiones y protección al inversor en Argentina.

AFIP - Educación Tributaria

Información sobre impuestos, obligaciones fiscales y programas de educación tributaria para ciudadanos y empresas.

Testimonios

Conoce las experiencias de quienes ya han participado en nuestros programas de educación financiera.

Estudiante universitaria

María Rodríguez

Estudiante Universitaria

"El curso de finanzas personales cambió completamente mi relación con el dinero. Antes gastaba sin pensar en el futuro, pero ahora tengo un presupuesto mensual, estoy construyendo un fondo de emergencia y hasta comencé a invertir pequeñas sumas. A pesar de la inflación, ahora me siento más segura sobre mi futuro financiero."

Emprendedor local

Javier Mendoza

Dueño de PYME

"El programa de finanzas para emprendedores fue fundamental para la supervivencia de mi negocio. Aprendí a separar las finanzas personales de las empresariales, a gestionar el flujo de caja en tiempos difíciles y a planificar inversiones estratégicas. Hoy mi empresa es más resiliente frente a los vaivenes económicos del país."

Persona jubilada

Elena Gómez

Jubilada

"A mis 68 años, pensé que ya no podría aprender a manejar mejor mis finanzas. Los talleres para adultos mayores me demostraron lo contrario. Ahora entiendo cómo proteger mis ahorros de la inflación, he diversificado mis ingresos con pequeñas inversiones y hasta aprendí a usar aplicaciones bancarias que me facilitan la vida diaria."

Casos de Éxito

Historias reales que demuestran el impacto de la educación financiera en la vida de las personas y comunidades.

Comunidad rural transformada por educación financiera

Transformación en Villa Esperanza

Villa Esperanza, una comunidad rural de Misiones con altos índices de pobreza y exclusión financiera, experimentó una notable transformación tras la implementación de nuestro programa de inclusión financiera. Durante 18 meses, trabajamos con más de 200 familias, brindando capacitación sobre presupuesto familiar, microahorro y acceso a servicios financieros formales.

Los resultados fueron contundentes: 85% de las familias abrieron su primera cuenta bancaria, el ahorro comunitario aumentó un 120% y se crearon 15 microemprendimientos que generan ingresos adicionales para la comunidad. Además, se estableció una cooperativa de ahorro que facilita pequeños préstamos para necesidades productivas, rompiendo la dependencia de prestamistas informales.

Escuela implementando programa financiero

Escuela Técnica N°5 de Córdoba

La Escuela Técnica N°5 de Córdoba implementó nuestro programa FinEduca como parte de su currículo regular, integrando conceptos financieros en diversas asignaturas. Durante un año escolar, 350 estudiantes participaron en talleres prácticos, simulaciones de inversión y proyectos de emprendimiento.

Al finalizar el ciclo, se organizó una feria de emprendimientos donde los estudiantes presentaron 28 proyectos de negocios con sus respectivos planes financieros. Tres de estos proyectos recibieron capital semilla de empresas locales y actualmente funcionan como microempresas dirigidas por los propios estudiantes. Las evaluaciones mostraron un aumento del 70% en conocimientos financieros y un cambio significativo en los hábitos de consumo y ahorro entre los participantes.

Nuestros Aliados

Colaboramos con instituciones públicas y privadas comprometidas con mejorar la educación financiera en Argentina.

Contáctanos

¿Tienes preguntas sobre nuestros programas?

Estamos aquí para ayudarte a comenzar tu camino hacia la independencia financiera. Completa el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

Av. Corrientes 1234, CABA, Argentina
+54 11 4567-8900