FinArgentina nació en 2014 a partir de la visión de Martín Gutiérrez y Elena Rodríguez, dos economistas que identificaron una grave carencia de educación financiera en la población argentina. Tras años trabajando en el sector bancario, ambos observaron cómo la falta de conocimientos financieros básicos afectaba negativamente a familias y pequeños emprendedores, especialmente en tiempos de crisis económica.
Lo que comenzó como una serie de talleres gratuitos en universidades de Buenos Aires, rápidamente se transformó en un proyecto de mayor envergadura cuando se unieron profesionales de diversas áreas: educadores, comunicadores y especialistas en finanzas. En 2016, FinArgentina se constituyó formalmente como una organización sin fines de lucro dedicada a promover la alfabetización financiera en todo el país.
Desde entonces, hemos crecido hasta convertirnos en un referente nacional en educación financiera, desarrollando programas adaptados a diferentes públicos: desde estudiantes de secundaria hasta jubilados, pasando por emprendedores y comunidades vulnerables. Hoy, nuestro equipo de 25 profesionales trabaja incansablemente para hacer que el conocimiento financiero sea accesible para todos los argentinos, sin importar su nivel socioeconómico o ubicación geográfica.
Democratizar el acceso a la educación financiera de calidad para todos los argentinos, promoviendo habilidades que permitan a las personas tomar decisiones financieras informadas y construir un futuro económico más estable, tanto a nivel personal como comunitario.
Una Argentina donde cada ciudadano posea las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar eficazmente sus recursos financieros, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible del país y a la reducción de la desigualdad.
Creemos que el conocimiento financiero debe estar al alcance de todos, independientemente de su nivel socioeconómico, educativo o ubicación geográfica.
Desarrollamos contenidos adaptados a la realidad económica argentina y a las necesidades específicas de diferentes grupos poblacionales.
Promovemos la honestidad y claridad en todas nuestras acciones, comunicaciones y manejo de recursos.
Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales apasionados por la educación financiera y comprometidos con el desarrollo económico de Argentina.
Economista con maestría en Finanzas por la Universidad de Buenos Aires y más de 20 años de experiencia en el sector bancario. Antes de fundar FinArgentina, Martín fue gerente de Banca Personal en una importante entidad financiera del país. Su pasión por la educación financiera surgió al observar cómo muchos clientes tomaban decisiones perjudiciales por falta de conocimiento.
Licenciada en Economía con un doctorado en Educación. Elena combina su experiencia en el sector financiero con su formación pedagógica para diseñar programas educativos efectivos y accesibles. Antes de FinArgentina, fue profesora de Economía en la Universidad de San Andrés y consultora educativa para el Ministerio de Educación.
Ingeniero Industrial con MBA por el IAE Business School. Javier se unió a FinArgentina en 2017 para liderar la expansión de los programas educativos a nivel nacional. Con su experiencia previa en gestión de proyectos sociales y educativos, ha sido clave en el desarrollo de una estructura operativa eficiente que permite llegar a más de 15 provincias argentinas.
Licenciada en Relaciones Públicas con especialización en Responsabilidad Social Empresarial. Luciana gestiona las relaciones con instituciones públicas, empresas y organizaciones sociales que colaboran con FinArgentina. Su habilidad para crear y mantener alianzas estratégicas ha sido fundamental para asegurar la sostenibilidad y el alcance de nuestros programas educativos.
Ricardo Peralta
Director, Escuela Técnica N°5 de Córdoba
"La colaboración con FinArgentina transformó nuestra forma de enseñar economía. Los materiales didácticos y la capacitación a nuestros docentes han permitido que nuestros estudiantes adquieran habilidades financieras prácticas y relevantes para su futuro. El programa ha tenido tanto éxito que lo hemos extendido a todos los niveles educativos."
Laura Sánchez
Secretaria de Desarrollo Social, Municipio de Rosario
"Los talleres de inclusión financiera que FinArgentina ha implementado en barrios vulnerables de nuestra ciudad han tenido un impacto notable. Hemos visto cómo familias enteras mejoran su situación económica gracias a la adquisición de conocimientos básicos sobre presupuesto, ahorro y acceso al sistema financiero formal."
Gabriel Torres
Gerente de RSE, Banco Nacional de Argentina
"Como entidad financiera, valoramos enormemente la labor de FinArgentina en la educación de los consumidores. Su enfoque práctico y adaptado a la realidad argentina complementa perfectamente nuestras iniciativas de responsabilidad social. La alianza que hemos establecido nos ha permitido llegar a segmentos de la población que tradicionalmente estaban excluidos del sistema bancario."
Ya sea como voluntario, aliado institucional o participante en nuestros programas, hay un lugar para ti en FinArgentina.